Nunca había estado consciente de lo buenos que son los Pixies. Siempre había escuchado una o dos canciones que me latían, pero fue hasta una fiesta llena de alcohol en que mis 5 sentidos (y hasta el séptimo) recibieron la iluminación necesaria que me permitió apreciarlos como se debe. Ahora no puedo decir que sea fans, pero si que me gusta mucho como suenan.
Harmonix, vía Rock Band, ha decidido que el disco Doolittle, sea el tercer disco completo que sea descargado para poderse tocar en este gran título de música con instrumentos de plástico con botones de colores. Este pack saldrá el 24 de junio en XLM y el 26 de junio en la PSN, su costó será de 19 dólares o 2 dólares por cada canción. Que caro.
Como no soy un experto en música ni pretendo serlo, he pedido la opinión de Rafa acerca de este famoso disco. Agradezco su contribución en este post (o sea postear en mi post) Rafa nos comenta desde su computadora lo siguiente:
La importancia de los Pixies no reside en sus realmente cortos discos, ni en el odioso éxito de la banda por Where is my mind? Canción de su primer disco el Surfer Rosa (1988). No, no, los Pixies son mucho más que el Fight Club (si un día llamas a una estación de radio y pides una canción de los Pixies, puedes pedir Is She Weird, Wave of Mutilation, Here Comes Your Man, Monkey Gone to Heaven, La La I Love You, Gigantic o Head On, bonito cover a The Jesus and The MaryChain).
La importancia de los Pixies reside en la saturación del sonido y los cambios melódicos entre coros y puentes, letras sugestivas y bajos muy arriba, pero muy arriba. Secuencias muy sencillas y efectivas.
Cuando la música se debatía entre el glam, el new wave y Phil Collins, estos bostonianos estaban en otro lugar. Suenan tan vigentes que no se puede creer que su música tenga 20 años.
El Doolittle es el disco del Changuito, los números de la portada responden a Monkey Gone to Heaven.

1 comentarios:
De mis discos favoritos, me gustó tu blog.
Saludos.
Publicar un comentario