Garrafoncito se muda!

Serás redireccionado en algunos segundos, si no sucede, visítanos en
http://garrafoncito.wordpress.com

viernes, 13 de junio de 2008

La fuga con el Arte de la fuga de J. S. Bach

La fuga es una estructura musical, utilizado primero en la música coral y después en la música instrumental. Se presenta una polifonía (dos o más líneas musicales) en una técnica conocida como contrapunto. Creo que es más complicado explicarlo y entenderlo que simplemente escucharlo.

Uno de los mayores genios musicales nacidos sobre el planeta fue J. S. Bach. Su obra fue prolífica, con casi mil obras distintas, como motetes, pasiones, cantatas, conciertos... Salvo en el final de sus días, cuando comenzó a recibir críticas por las nuevas corrientes ilustradas de la música, casi cualquier escrito o biografía que hable de Bach termina siendo un panegírico. Basta saber que fue un genio inmenso y que su obra es uno de los puntos centrales de la historia de la música en su totalidad.

Una de las obras más conocidas y también más intrigantes de Bach es El arte de la fuga (Die Kunst der Fuge, BWV 1080), con 14 fugas y 4 cánones. Esta obra no tiene indicaciones de instrumentación y está inconclusa. La han interpretado en conjuntos de cuerdas, teclados (clavicordio, órgano, piano), incluso saxofón.

El disco que recomiendo ahora es una interpretación en piano en el debut de Pierre Laurent Aimard con Deutsche Gramophon. Si lo quieren escuchar, pueden hacerlo aquí o comprarlo en Amazon, mientras impresionan a una chica o un chico usando palabras como contrapunto o polifonía y después de indagar un poco acerca de Bach, sus veinte hijos y sus andanzas como músico de las cortes. Además mostrarán estar enterados de lo más reciente, pues este disco está en los primeros lugares de ventas de música "clásica".

Incluso pueden leer un artículo sobre la posible relación entre la obra de Bach y la matemática pitagórica.

De cualquier modo, escúchenlo y quizá hasta me anime a publicar dos o tres cositas de Bach que tengo por ahí.



The Art of Fuge, Pierre Laurent-Aimard ($) (RS)

3 comentarios:

Rafael dijo...

A mí me impresionaste con panegírico, e.g. este comentario es panegírico

L6 dijo...

You had me at panegírico

lebron7 dijo...

Una versión más purista de la obra sería presentarla en un clavicordio... ese que es como piano pero con teclas negras y medios tonos blancos.

Si consiguen dicha interpretación, avísenme.