Garrafoncito se muda!

Serás redireccionado en algunos segundos, si no sucede, visítanos en
http://garrafoncito.wordpress.com

martes, 13 de mayo de 2008

Ganesh y Stardock


Me gusta adaptar mi escritorio para tener a la mano sólo lo que me gusta y lo que necesito. He probado varias utilerías que me permiten hacerlo pero me siguen gustando dos de Stardock: DektopX y ObjectDock.

DesktopX permite añadir al escritorio pequeños programas, sea un reloj, un paquete de notas al estilo Post-it o el portarretratos (en el que se ve la foto de la próxima película de Batman).

ObjectDock es una barra de aplicaciones al estilo Mac. Tiene varias opciones de configuración y se pueden bajar iconos de alta resolución, entre otras cosas. Es simple y efectivo: accesos a Mi computadora, Word, Outlook, Messenger, lo que uso diario. Además no ocupa demasiada memoria RAM.

Como tapiz se ve al dios hindú Ganesh. Hay varias leyendas sobre su nacimiento; se dice que Parvati creó a un hijo que la protegiera. Cuando Siva intentó entrar a los aposentos de Parvati mientras ésta se bañaba, Ganesh le prohibió el paso, pues aún no conocía a su padre. Siva, enojado, combatió con él hasta decapitarlo. Parvati, horrorizada, le dijo a Siva que había matado a su propio propio hijo. Siva pidió a sus súbditos que consiguieran la cabeza del primer ser vivo que vieran, el cual fue un elefante.

Entre otras atribuciones, Ganesh es un dios protector, símbolo de fuerza, liberador de obstáculos (gracias a su trompa, que además representa flexibilidad para enfrentar situaciones)... dador de prosperidad y una metáfora del conocimiento (por su gran cabeza y otros símbolos, así como el ratón que le sirve de vehículo, representación del entendimiento que puede llegar hasta los más recónditos lugares... sean luminosos u oscuros).

También es uno de los dioses que adora Apu en los Simpson :)

0 comentarios: