Garrafoncito se muda!

Serás redireccionado en algunos segundos, si no sucede, visítanos en
http://garrafoncito.wordpress.com

martes, 9 de septiembre de 2008

L´angle du Cinéaste: Taken



Búsqueda Implacable
(Taken)
2008
¡Les Angles vuelven! Luego de una larga temporada vacacional, las revisiones cinematográficas de esta famosa y visitada página regresan. Evitando comentarios sobre mi ausencia o sobre cuál fue la última película que revisé en este espacio y por añadidura, cuál seguiría para comentar, he decidido retomar la sección hablando del último filme que ví en el cine, que fue Búsqueda Implacable (Taken).

La película es dirigida por Pierre Morel, cuya trayectoria desconozco, ya que únicamente ha dirigido una película llamada Banlieue 13 en 2004. Algo que al principio no me daba muchas ganas de ir a ver Taken era que estaba producida por Luc Besson, cineasta francés autor de filmes poco agraciados, pero al final terminé viéndola y no fue una decepción. Al contrario.

Liam Neeson (Schindler´s List, Batman Begins) interpreta a Bryan, un agente de seguridad que decidió retirarse e irse a vivir cerca de su hija Kim (Maggie Grace), que ahora vive con su madre Lenore (Famke Janssen) y el nuevo esposo de ésta, Stuart (Xander Berkeley). Bryan lleva una buena relación con su hija, que le demuestra su cariño constantemente, pero una muy ácida con Lenore, su exesposa, que no duda en mortificarlo a la menor provocación.

Bryan es un hombre cuya mayor preocupación en la vida es su hija. Le interesa que sea feliz, le interesa estar cerca de ella y principalmente se preocupa por su seguridad, tal vez de una manera algo excesiva, como su antipática esposa se lo hace ver a la menor oportunidad. Un día, Kim le llama a su padre porque quiere verlo. Él se emociona y acepta pensando que tendrá un buen momento a solas con su hija, pero a la cita llega también la madre. Resulta que lo ven para pedirle un permiso para que la nena pueda salir del país a visitar Francia y, como no ha cumplido la mayoría de edad, necesitan la firma del padre. Bryan se muestra renuente a dar su permiso para realizar el viaje, lo que incomoda a la exesposa y fastidia a la hija, pero un par de días después decide darle permiso, no sin antes darle a su nena muchas indicaciones sobre su seguridad.

El día del viaje llega. Kim y su amiga Amanda están en el aeropuerto. Bryan se entera de que se le han dicho algunas mentiras, ya que realmente las señoritas van de gira por toda Europa siguiendo los conciertos de U2. Bryan se mortifica pero su exesposa le dice que él mismo ha orillado a su hija a mentir, con su extrema preocupación sobre su seguridad. Sin poder hacer nada, Bryan se despide de su hija deseándole buen viaje y quedándose muy preocupado.

Cuando las chicas llegan al aeropuerto en Francia, un joven apuesto les hace charla y termina invitándolas a una fiesta y compartiendo el taxi con ellas. Las acompaña hasta la casa en la que se quedarán, Amanda le dice a Kim que esa misma noche se acostará con él y después de breve charla se despiden del muchacho. Resulta que el joven es parte de una banda albanesa de secuestradores. Al salir, les indica a sus secuaces el paradero de las dos jovencitas que viajan solas. Una vez dentro de la casa, Kim recibe la llamada de su padre, que le reclama el no haberle llamado en cuanto llegó. Mientras hablan, entran varias personas a la casa. Kim, aterrorizada, le dice a su padre lo que está pasando. Él le pide que le diga todo lo que ve, le dice que van a llevársela pero que él la encontrará. Sin poder hacer algo y a muchos kilómetros de distancia, Bryan escucha cómo su hija es secuestrada.

Lo que sigue a continuación es una festividad de ira y venganza de parte de Bryan que, usando sus contactos y las descripciones que su hija le alcanzó a gritar mientras se la llevaban, poco a poco va enterándose de quienes fueron quienes secuestraron a Kim y Amanda. Cuando se entera que la banda que se las llevó normalmente vende a sus víctimas a gente de países extranjeros para ser prostituidas y que es muy probable que si no la encuentra en 96 horas jamás la volverá a ver, decide tomar el asunto en sus manos.

Durante la mayor parte de su duración, la película es trepidante. Liam Neeson es un excelente actor de acción que al mismo tiempo logra transmitir su impotencia y desesperación cada que una pista que parece llevarlo más cerca de su hija resulta ser falsa. Poco a poco se va abriendo camino y las secuencias de acción no se hacen esperar.

La historia podría parecer trillada pero en ningún momento me aburrió o me sentí fastidiado. Tal vez el único pero que le pondría a la cinta es que tiene un par de secuencias en donde yo no pude ver nada. No sé quién les dijo a los directores de las recientes películas de acción (Principalmente recuerdo la muy pobre Trilogía de Bourne) que una secuencia de acción es más emocionante si la cámara se mueve hacia arriba y abajo, de izquierda a derecha, muy rápido y sin control alguno. Esto no emociona, al contrario, molesta, marea y hace que no se vea bien lo que pasa en pantalla. Durante Búsqueda Implacable me ocurrió en tres ocasiones: una persecución automovilística y dos peleas. Pero fuera de esto, me divertí bastante.

Me gustó además que hacía rato que no veía una buena película de acción en donde el héroe llegara y repartiera golpes buscando venganza sin tentarse el corazón. Y no se lo tienta. Liam Neeson no se anda con cuentos. Él sabe que no puede hacer nada por las otras chicas que han sido secuestradas por esta banda. Y no lo hace. A él lo que le importa es salvar a su niña no importando encima de quién pase o de quién tenga que prescindir para lograrlo. Él sabe lo que quiere y hará lo imposible por ver a su hija feliz y a salvo nuevamente. Y todo esto lo hará con mucha, mucha acción.

Las actuaciones son buenas, especialmente la de Neeson, que lleva el peso de la película sobre él solo. Jannsen es lo suficientemente insoportable como la exesposa insufrible / exesposa preocupada por su hija pidiéndole a su ex marido que la salve. Las demás actuaciones cumplen. Hay un poco de drama familiar que sienta las bases para que conozcamos la vida de Bryan y lo que haría en caso de que una situación crucial se presentara que tampoco brillan mucho, pero en cuanto la acción llega, la película no se detiene.

En general recomiendo el filme, se pasa un rato muy divertido y emocionante y por ello le doy tres estrellas tres. Quiero ver más películas de acción con Liam Neeson y menos con Nicholas Cage, que no se quién le dijo que era un buen action hero.

Bon Jour!
*** (de 4)

0 comentarios: